Cómo Iniciar un Repositorio en Git: Una Guía Paso a Paso
Aprende a crear y configurar tu primer repositorio Git desde cero. Desde la inicialización hasta el primer commit, te guiamos en todo el proceso.
¿Quieres llevar el control de tus proyectos y colaborar fácilmente?
¡Aprende a usar Git y crea tu primer repositorio en minutos!
¿Qué es Git y por qué usarlo?
Git es un sistema de control de versiones distribuido. Permite guardar el historial de cambios de tus archivos, colaborar con otros y revertir errores fácilmente.
- Historial seguro: Nunca pierdes tu trabajo.
- Colaboración: Trabaja en equipo sin sobrescribir cambios.
- Popularidad: Es el estándar en la industria del software.
Paso 1: Instala Git
Descarga e instala Git desde git-scm.com.
Verifica la instalación en la terminal:
git --version
Paso 2: Configura tu usuario
Antes de crear tu primer repositorio, configura tu nombre y correo:
git config --global user.name "Tu Nombre"
git config --global user.email "tu@email.com"
Paso 3: Crea una carpeta para tu proyecto
mkdir mi-proyecto
tcd mi-proyecto
Paso 4: Inicializa el repositorio
git init
Esto crea una carpeta oculta .git donde Git guarda el historial.
Paso 5: Agrega archivos y haz tu primer commit
- Crea un archivo, por ejemplo
README.md:
echo "# Mi Proyecto" > README.md
- Agrega los archivos al área de preparación (staging):
git add .
- Haz tu primer commit:
git commit -m "Primer commit: agrega README"
Paso 6: Conecta tu repositorio local con GitHub (opcional)
- Crea un repositorio vacío en GitHub.
- Conéctalo con tu repositorio local:
git remote add origin https://github.com/tu-usuario/mi-proyecto.git
git branch -M main
git push -u origin main
Comandos útiles de Git
git status: Ver el estado de los archivos.git log: Ver el historial de commits.git diff: Ver diferencias entre archivos.git add archivo.txt: Agregar un archivo específico.git commit -m "mensaje": Guardar cambios con mensaje.git push: Subir cambios a un repositorio remoto.git pull: Traer cambios del repositorio remoto.
Buenas prácticas
- Escribe mensajes de commit claros y descriptivos.
- Haz commits frecuentes y pequeños.
- Usa
.gitignorepara excluir archivos que no quieres versionar. - Sincroniza regularmente con el repositorio remoto.
Recursos útiles
¿Listo para versionar tus proyectos como un profesional?
¡Con Git, tu código siempre estará seguro y bajo control!